El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) ejecuta un plan de transferencia de más 180 de toneladas de productos forestales.
Los productos forestales no contaban con autorización y documentos que acrediten su extracción, transporte y comercialización.
El ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, indicó que las obras de Mi Riego permitirán contar al final con más de 150 mil nuevas hectáreas en producción.
La evaluación de la Huella Hídrica permite visibilizar cómo el agua es utilizada a través del medio ambiente.
El coctel de algarrobina es la bebida bandera y usada en todas las ceremonias públicas.
Los tejidos que confeccionan las artesanas incahuasinas están hechos a base de lana industrial y lana de ovino, con características naturales de algunas hojas de la zona.
El operativo se llevó a cabo en diferentes plantas de transformación de productos forestales.
Los bosques amazónicos del Perú son tumbados y quemados para abrir chacras principalmente de café en un 50%, cacao y palma.
El fuego que se registra desde ayer, ha sido ligeramente sofocado por la lluvia, el cuerpo de bomberos y pobladores, quienes trabajan para apagarlo.
El titular del Minagri, Juan Manuel Benites, estimó asimismo que las agroexportaciones peruanas en el 2015 ascenderán a los 6,000 millones de dólares y a 7,030 millones en el 2017.
Si no se toman medidas el impacto macroeconómico para el país sería equivalente a sufrir cada cuatro años pérdidas como las que dejó el fenómeno de La Niña entre 2010 y 2011, que se calcularon en unos cerca de 6.020 millones de dólares.
Fue necesaria la presencia de 150 policías para este duro golpe al tráfico ilegal de carbón ocurrido a más de 33 kilómetros al norte de la ciudad de Chiclayo.
Los principales productos con mayor producción en la región Junín son el café, la quinua y la alcachofa.
Presunto traficante de recursos forestales obtuvo ilegal carga de predios rurales de Agallpampa y Mótil.
Vehículo de placa D7R-948 transportaba más de dos mil metros cúbicos de madera cuya guía de transporte forestal no tenía ningún sello de control.
La distribución de la cartera se orientó en un 80% a financiar actividades productivas en sierra y selva, informó la entidad bancaria.
Entre las especies resaltan la Caoba, Cedro y el Ishpingo. La deforestación en nuestro país, ha alcanzado las 7,5 millones de Hectáreas (Ha), alertó el Minagri.
Especie forestal protegida por el Inrena era trasladada sin documentación y escondida entre sacos con pajilla de arroz.
Por dos meses más, la Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre de Lambayeque ampliará la caza sanitaria de gallinazos en Chiclayo.
El pedido de ampliación de la caza sanitaria de gallinazos fue formulado ante la Administración Técnica Forestal y Fauna de Lambayeque.
Información fue dada en presentación de los resultados del proyecto sobre el fortalecimiento de las capacidades de gestión del en materia forestal.
Se trata del INIA 430 IMPERIAL de alta rentabilidad y tolerancia a enfermedades fungosas.
La Administración Técnica Forestal y Fauna Silvestre de Lambayeque denunciaron a cuatro traficantes de carbón por falsificar vouchers por un monto de 20 mil soles.
Si se quiere escapar del caos de la ciudad, no hay mejor lugar que ir al campo. Para unirse a la naturaleza solo debe ir a la Granja Porcón. Entérese de más en los microprogramas de Nuestra Tierra.
La reforma migratoria ´es absolutamente esencial para la salud de nuestra economía y la protección de nuestra clase media´, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
Plan de acción bilateral profundizará la cooperación en curso de ambos países relacionada con el manejo sostenible de la caoba de hoja ancha y el cedro español.
Saludan a Comité Interinstitucional sobre Comercio de Productos Maderables de Perú que supervisa la implementación del Anexo sobre manejo del sector forestal del APC Perú-EEUU).
El comercio ilegal de este tipo de carbón se ha incrementado ante la proximidad de Navidad y la alta rentabilidad que tiene para ser usado en las pollerías.
Apicultores lambayecanos denuncian que grandes extensiones del bosque son convertidos en carbón que se trafica a diario hacia Lima.
Solo algunos productos podrían sufrir un alza por un factor coyuntural o como consecuencia de la producción estacional agrícola, sostuvo ministro de Agricultura, Milton von Hesse.
Desde hace tres días se registra el incendio forestal que obligó a las autoridades a evacuar a 13 familias que habitan en estancias.
Monto mostró una caída de 1% en comparación a similar periodo del 2011, debido a la baja en el precio de algunos productos y a las difíciles condiciones climatológicas que experimenta la selva.
La estrategia actualizada permitirá contar con un marco general y los lineamientos del trabajo que se realizará en esta materia.