Alcaldes de varios distritos de Cotabambas coincidieron en señalar que no se oponen a la inversión minera y que solo exigen respeto a su derecho de ser escuchados.
La lideresa de Fuerza Popular dice que sueña con país reconciliado que busque "la justicia y la equidad".
En el oficio remitido al presidente del Congreso se precisa que los ministros se retiraron al corroborar que no había condiciones para su intervención.
Alias 'Timochenko', líder de las FARC ordenó reemplazar la instrucción militar por formación política y cultural para sus miembros.
Asimismo, dijo que en algunas semanas el oficialismo ya no exigirá que se invetigue el caso Lava Jato porque el actual gobierno tiene mucho que explicar.
El candidato a las primarias del Frente Amplio, Marco Arana, expresó en RPP Noticias que está a favor del proyecto Las Bambas si se cumplen estas condiciones.
Con 63 votos a favor, 22 en contra y 9 abstenciones, el Pleno aprobó otorgar facultades a la Comisión de Fiscalización para iniciar investigación en torno a este caso.
"Ahora esperamos que el Pleno ratifique lo aprobado en las comisiones de Economía y de Cultura y mi propuesta se convierta en ley a favor de nuestra industria editorial", señaló la congresista Luciana León.
Gustavo Rondón, titular de la Comisión de Fiscalización, dijo confiar que el Pleno otorgue facultades de comisión investigadora a ese grupo de trabajo.
Con nueve votos a favor y cinco en contra, la Comisión de Energía y Minas del Congreso dio luz verde una vez más al dispositivo.
Según adelantó titular del Congreso, Luis Iberico, dicho texto contempla temas controversiales como las firmas que se requieren para inscribir un partido y la valla para las alianzas partidarias.
La decisión fue aprobada por unanimidad en la sesión de este grupo de trabajo presidida por el parlamentario Martin Rivas Texeira.
advirtió que ya existe un antecedente en el sector Educación, donde está prohibido a sentenciados por terrorismo ser docentes.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, dijo que el jefe del Estado es el "responsable" de lo que sucede en el proyecto minero Las Bambas.
El legislador Mauricio Mulder dijo que pedirá que los proyectos sean exonerados de comisiones, a fin de que el Pleno lo debata este jueves.
Sin embargo, el ministro de Defensa dijo que si se plantea una iniciativa para permitir la participación de las Fuerzas Armadas en seguridad ciudadana, se analizará.
Esa cifra será destinada a los gastos de personal, bienes y servicios, y adquisición de activos no financieros, así como la atención de 23 millones de electores hábiles.
El congresista fujimorista señaló que esto se debe cumplir así los sentenciados por terrorismo hayan cumplido su pena.
El mandatario afirmó que sacar a las calles al personal militar para funciones policiales, es una medida propia de las dictaduras.
"Estos actos que han cometido algunos no tienen justificación", expresó el jefe de Gabinete, Pedro Cateriano, al condenar los hechos de violencia.
El jefe del Gabinete declaró así a la prensa luego de reunirse con el alcalde de Lima y líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda.
También se ratificó la decisión de que no se incluyan como pruebas en el juicio todo lo incautado durante el allanamiento de la oficina de León Alegría en Miraflores.
"La participación de las FFAA en la seguridad ciudadana es un clamor nacional pero también es una necesidad operativa", señaló.
El presidente del JNE reiteró que es imperante que las reformas en los temas de democracia interna y el financiamiento de los partidos políticos sean aprobadas en la actual legislatura.
El legislador Jaime Delgado dijo que esta pérdida perjudica a los afiliados, particularmente a los que están a puertas de jubilarse.
La ministra de Cultura, Diana Álvarez-Calderón, negó que un decreto emitido por el Gobierno pretenda privatizar o dar en concesión el patrimonio arqueológico del país.
El encuentro se llevará a cabo desde las 10.00 horas en el local partidario de Somos Perú en Miraflores.
Hasán Rohani aseguró que la política exterior de Estados Unidos en Oriente Medio "cultiva las semillas de la división y el extremismo".
Tras el diálogo con el primer ministro Pedro Cateriano, el líder aprista dijo que si es necesario las Fuerzas Armadas deben participar en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
La cita será a las 10.00 horas en el Instituto de Gobierno y de Gestión Pública (IGGP) de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), en Miraflores, de donde García Pérez es director.
Ha sido el empresario Ricardo Pessoa quien dijo que fue Sisson el nexo entre el gobierno de Humala y los brasileños.
La norma incluye a todo aquel que participe en una conspiración para promover, favorecer o facilitar el delito de terrorismo, en cualquiera de sus modalidades.
El recientemente liberado terrorista Peter Cárdenas también contó que Vladimiro Montesinos le pidió disculpas en más de una oportunidad por la celda en la que lo encarcelaron.
Anotaciones aisladas que aparecen en las presuntas agendas de la primera dama, Nadine Heredia, serían del presidente de la República, Ollanta Humala.
A la cita también acudirá el jefe del CC.FF.AA, Jorge Moscoso Flores.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, consideró que para combatir la inseguridad, el mayor problema que enfrenta la sociedad peruana, se debe empoderar a la Policía.
El presidente Ollanta Humala fue el encargado de abrir la reunión donde señaló los retos más importantes que tienen sus países miembros.
Luis Castañeda Lossio, burgomaestre de Lima se mostró en contra de la propuesta que también hiciese Alejandro Toledo para que las FF.AA custodien las calles debido a la inseguridad.
El jefe del Estado sostuvo que el objetivo del Perú es hacer "un país que sea resiliente al cambio climático".
El exmandatario se reunió con el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, en el marco del diálogo que el Gobierno ha reanudado con las fuerzas políticas nacionales.
El partido está en todos los preparativos para realizar sus elecciones internas y el candidato presidencial será un militante del partido, según dijo Patricia Juárez.
"Loreto no va a recibir menos canon, el canon que es el compromiso del Estado para las regiones se mantiene y es el mismo siempre", dijo el presidente de Perupetro, Rafael Zoeger.
Los exmandatario Alan García y Alejandro Toledo logran apenas 6 y 4 por ciento de la intención de voto.
El sondeo muestra que en setiembre solo un 10% aprueba el desempeño de la primera dama, Nadine Heredia, mientras que el trabajo de jefe de Estado llega a solo 12%.
Las informaciones más destacadas de este sábado 26 de setiembre, aquí en RPP Noticias,
Dirigente de comunidades nativos afirmó que quieren que "el Estado garantice sus derechos".
Cateriano indicó que dialogaron sobre diversos temas de coyuntura, como la economía, la inseguridad ciudadana, el Fenómeno el Niño, y el proceso político previo a los comicios del 2016.
La reunión se produce en el marco de las rondas de diálogo que el Premier sostiene con las distintas fuerzas políticas.
Según remarcó el Presidente, se necesita integrar las tres dimensiones de desarrollo sostenible: crecimiento económico sostenido, inclusión social y protección del medio ambiente.
Von Hesse La Serna, insistió que los reclamos de las comunidades nativas no tienen nada que ver con la participación de Petroperú en la explotación.