"Estos actos que han cometido algunos no tienen justificación", expresó el jefe de Gabinete, Pedro Cateriano, al condenar los hechos de violencia.
El jefe del Gabinete declaró así a la prensa luego de reunirse con el alcalde de Lima y líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda.
Para hoy martes se tiene previsto una reunión entre autoridades de Apurímac y el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, así señaló el alcalde del distrito de Chalhuahuacho, Antolin Chipani Lima.
El encuentro se llevará a cabo desde las 10.00 horas en el local partidario de Somos Perú en Miraflores.
Tras el diálogo con el primer ministro Pedro Cateriano, el líder aprista dijo que si es necesario las Fuerzas Armadas deben participar en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
La cita será a las 10.00 horas en el Instituto de Gobierno y de Gestión Pública (IGGP) de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), en Miraflores, de donde García Pérez es director.
El exmandatario se reunió con el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, en el marco del diálogo que el Gobierno ha reanudado con las fuerzas políticas nacionales.
Las informaciones más destacadas de este sábado 26 de setiembre, aquí en RPP Noticias,
Cateriano indicó que dialogaron sobre diversos temas de coyuntura, como la economía, la inseguridad ciudadana, el Fenómeno el Niño, y el proceso político previo a los comicios del 2016.
La reunión se produce en el marco de las rondas de diálogo que el Premier sostiene con las distintas fuerzas políticas.
El presidente del Consejo de Ministros señaló que fue el mismo Luis Castañeda Lossio quien lo llamó y le manifestó su plena predisposición.
El secretario general de Fuerza Popular dio detalles de la reunión entre su partido y los miembros del Ejecutivo, entre ellos el primer ministro Pedro Cateriano.
"El Gobierno ha sido coherente y el presidente de la República ha ejercido su derecho constitucional para observar la ley", enfatizó Pedro Cateriano, jefe del Gabinete.
"Todavía no hemos recibido ninguna comunicación, pero siempre estamos dispuestos a dialogar (con Pedro Cateriano)", aseguró el presidente de Somos Perú, Fernando Andrade.
Entre esos temas, según mencionó, se encuentran la recuperación de la economía, el Fenómeno El Niño y la inseguridad ciudadana.
Respecto de la próxima reunión que sostendrán la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con el primer ministro Pedro Cateriano, el congresista Pedro Spadaro dio detalles sobre el encuentro.
Las reuniones están pactadas por separado el viernes, sábado y domingo.
La vocera de Fuerza Popular, Cecilia Chacón, señaló que la presencia de su partido en estas conversaciones dependerá de la agenda planteada respecto a la coyuntura política.
El vocero de Unión Regional, Norman Lewis, dijo que dialogar entre distintas tiendas políticas fortalece la democracia en el país.
El tema central de la discusión será la lucha contra la criminalidad y la reunión se llevará a cabo en Palacio de Gobierno desde las 11:30 de la mañana de este lunes.
El padre de Dioselinda Zapata Feijoo rechazó el archivamiento de acusación penal contra el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano.
La reunión se celebrará desde el mediodía del día 22 de setiembre, en el Salón Andrés Avelino Cáceres de Palacio de Gobierno.
El titular de la PCM, Pedro Cateriano, dijo que seguirán trabajando a pesar de la turbulencia política existente.
El fiscal adjunto provincial de la citada fiscalía, Edward Valverde Bazán, resolvió que no procede formalizar y continuar con una investigación preparatoria contra el premier Pedro Cateriano.
El expresidente también refirió que su partido participará en el diálogo propuesto por el primer ministro Pedro Cateriano Bellido.
El jefe del Gabinete destacó que junto al titular del Congreso, Luis Iberico, conversaron sobre medidas a adoptar para enfrentar de forma conjunta el Fenómeno el Niño.
El presidente del legislativo y el primer ministro tendrán una sesión privada donde conversarán sobre temas de coyuntura como seguridad ciudadana.
El jefe del Gabinete dijo que es "irresponsable" hacer caso a lo que llamó "rumores sin sustento". Además, rechazó que el Ejecutivo haya tenido interferencia en el caso Milagros Leiva.
Respecto al rumor de una posible renuncia, manifestó que "el compromiso del Gabinete es seguir trabajando por el país" y que no hay nada que cambie la situación.
En entrevista con diario local, el congresista dijo también que Evo Morales puede enseñarle a la ministra de Energía y Minas, Rosa Ortiz, el manejo de pozos petroleros.
Por su parte, el primer ministro Pedro Cateriano aseguró que el proyecto de Presupuesto del año 2016 busca continuar con el impulso para el desarrollo económico y social.
El primer ministro señaló también que el proyecto de presupuesto del año 2016 está orientado a lograr una educación de calidad.
El proyecto fija en S/.138.490.5 millones, monto 6.6 por ciento mayor al presupuesto del 2015.
La asignación será presentada al Congreso este 2 de septiembre, así lo anunció el primer ministro Pedro Cateriano.
Luis Iberico, informó que este es un acuerdo del Consejo Directivo, ante las protestas en la región Loreto, donde se ubica el campo petrolero.
Dictan Comparecencia Simple a los pilotos implicados en la muerte de la joven Dioselinda Zapata Feijoó, quien falleció tras un impacto de la hélice del helicóptero que trasladaba al presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano.
Liberan a Roy Roque Feijoó, hermano de la joven universitaria Dioselinda, quien perdió la vida al ser impactada en la cabeza con la hélice del helicóptero oficial que trasladaba al presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano.
Este informe final será presentado a la Comisión de Inteligencia del Congreso de la República.
Luis Roque dijo que Cateriano era el único que podía ordenar al piloto del helicóptero a aterrizar en el lugar donde murió su hermana, quien fue impactada por una hélice de la aeronave.
Ministro Adrianzén indicó que su despacho está dispuesto a recibir a la familia de la joven que falleció tras ser impactada en la cabeza por la hélice del helicóptero oficial que trasportaba al presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano.
En diálogo con RPP Noticias, Luis Roque Feijoo dijo que también denunciará a la Policía por esta negligencia.
El resumen de noticias del 6 de agosto de 2015.
Cateriano dijo tras la norma que eleva las penas para el delito de sicariato y la que establece la geolocalización, se procederá con el proyecto de concesionar los penales.
El titular de la PCM, Pedro Cateriano, reiteró que las personas que cuestionan la veracidad de las cifras de los logros del Gobierno dadas por el presidente Humala, deben probar sus afirmaciones.
"Existe el compromiso que tiene todo gobernante democrático de organizar unas elecciones libres, neutrales que garanticen una transferencia del poder", indicó el primer ministro.
El presidente del Consejo de Ministros estará en RPP Noticias este sábado desde las 8:45 am para hablar sobre la agenda del último año de gestión del gobierno.
Cateriano dijo que una ley no puede modificar lo que establece la Constitución y, en ese sentido, la utilización de la geolocalización solamente lo hará la policía con mandato judicial.
El presidente Ollanta Humala señaló en España que Chávez supo irrumpir dentro de un contexto de corrupción como un "líder carismático y un patriota".
Las noticias más destacadas de este viernes, aquí en RPP Noticias.
El primer ministro aseguró que el Gobierno acepta las críticas de la prensa, pero rechaza "los modales que vienen adoptando algunos medios".