Manifestantes indican que el enfrentamiento se produjo luego que efectivos policiales los amenazaran de muerte.
La policía nacional se encuentra resguardando la zona para evitar posibles enfrentamientos en la Carretera Central. En tanto, los vehículos pasan por una sola vía debido a esta movilización.
Los trabajadores de Doe Run Perú cumplen su décimo primer día de protesta con las ollas comunes para exigir al Gobierno Central una pronta solución al reinicio de las operaciones del Complejo Metalúrgico de La Oroya.
Afortunadamente el bus quedó a un costado de la vía recostado a un cerro, asegurando la vida de sus pasajeros.
El tránsito por la Carretera Central es de forma lento, debido a que los trabajadores de Doe Run permanecen en la zona.
La Policía lo detuvo a Jhon Denis Campos Saco, de 30 años, por el delito contra la Salud Pública y Tráfico Ilícito de Drogas en La Oroya, región Junín.
La policía incautó 14 kilos de droga en la bodega de un bus de la empresa de transporte Estrella Polar en un operativo realizado en el peaje de Casaracra (La Oroya).
Trabajadores de la Doe Run en protesta con sus ollas comunes manifiestan recibir buenas noticias en asamblea que se realizará el día de mañana
Un muerto y cuatro heridos deja despiste y vuelco de una camioneta en el sector del cruce Las Vegas, en La Oroya.
Administradora tuvo a su cargo por un año el destino del Complejo Metalúrgico y la unidad minera cobriza.
Continuan a la espera de una solución para el complejo metalúrgico
Como medida de protesta, los trabajadores de La Oroya realizan una olla común al costado de la Carretera Central, a la altura del paradero Tarma.
En el segundo día de protesta de los trabajadores, estos señalan que no permitirán ser afectados en su remuneración.
En tanto, la policía permanece en la Carretera Central para asegurar que el pase de los vehículos particulares y de carga pesada se realice sin contratiempos.
Realizan una movilización ocupando un carril de la carretera Central, exigiendo la reactivación del complejo metalúrgico.
El Ministerio de Energía y Minas informó que la Junta de Acreedores de Doe Run acordó modificar el convenio de liquidación del Complejo Metalúrgico La Oroya y la mina Cobriza.
Según un medio local la fiscalía de Yauli - La Oroya envió a Lima cinco armas de fuego para que se determine con un peritaje si de una de ellas salió la bala que mató al ingeniero Edward Soto.
El resumen de noticias del 14 de agosto de 2015.
Sectores de la oposición del Congreso están recolectando firmas para presentar una moción de interpelación contra el titular del Interior.
"Hay poquisísimos niños que están en un tema de tratamiento", dijo a RPP Noticias Carlos Arredondo Mayta.
El resumen de noticias del 13 de agosto de 2015.
La instalación de dicho comité la integran representantes de los ministerios de Energía y Minas, Trabajo, Ambiente, Gobierno Regional de Junín, Municipalidad Provincial de Yauli-La Oroya y de los sindicatos laborales.
Para el ministro es inadmisible el funcionamiento de La Oroya sin una planta que capture el dióxido de azufre.
Desde la Carretera Central, el viceministro de Transportes, Henrry Zaira, inspeccionó los trabajos para el rápido restablecimiento del tránsito vehicular.
"En el caso Orellana se ha descubierto enlaces por todos lados. No solo involucra a los políticos, lo que demuestran las cosas a las que se puede llegar", señaló Raúl Vargas.
El tránsito se fue restableciendo gradualmente durante la madrugada de este jueves a medida que se iban retirando los piquetes que bloqueaban la carretera.
"Este Comité se instalará este jueves 13 del presente mes a las 3 de la tarde, en la sede del MEM", anunció la ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz.
Finalmente, la medida de fuerza se suspendió y los manifestantes han procedido a dejar libre la Carretera Central en La Oroya por un lapso de ocho días.
Así lo anunció Luis Castillo, dirigente de trabajadores de Doe Run en La Oroya donde los manifestantes continúan bloqueando la carretera Central.
Richard Almerco, abogado del sindicato de trabajadores de Doe Run, dijo que la licitación del complejo metalúrgico no será exitosa si no se rebaja las condiciones ambientales.
El mandatario enfatizó que el gobierno no va a permitir que se vulnere el derecho constitucional al libre tránsito.
Indicó que el Ministerio de Transportes, a través de Provías, ha dispuesto el cierre de los puestos de control, para evitar el paso de vehículos de carga pesada hasta que se logre desbloquear la carretera.
Los resultados de la necropsia practicada al cuerpo de Edward Soto de La Cruz confirmaron que su muerte se produjo por impacto de proyectil de arma de fuego en la región toráxica.
En la reunión también se acordó la implementación de una mesa de diálogo para solucionar la problemática del Complejo Metalúrgico de La Oroya.
En conferencia de prensa conjunta con los representantes de los trabajadores, luego de la mesa de diálogo instalada esta mañana, refirió que todos quieren que La Oroya salga adelante.
En conferencia de prensa, el ministro del Interior evitó revelar la identidad del efectivo, pero dijo que el caso ya está en investigación.
Hasta el kilómetro 63 no hay inconvenientes, pero en adelante el tránsito es restringido, informó el enviado especial de RPP Noticias.
En conferencia de prensa, dijo que la Inspectoría de la Policía y la Fiscalía investigan el caso del efectivo que usó arma de fuego contra los revoltosos.
El ministro José Luis Pérez Guadalupe, indicó que investigarán si el efectivo provocó la muerte de Edwar Soto De la Cruz, la primera víctima de las protestas en La Oroya.
El bloqueo obliga a los pasajeros a caminar varios kilómetros soportando las bajas temperaturas.
Resguardarán los puntos críticos vitales para el normal desarrollo de las actividades de la población afectada, facilitando que los agentes policiales concentren su acción en el control del orden público.
El resumen de noticias del 11 de agosto de 2015.
Asimismo, acordaron establecer una reunión con el Ministro del Interior, José Luis Perez Guadalupe, para evitar enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.
La fiscal Betzabé Rodríguez Caro confirmó que cuatro personas fueron heridas de gravedad por impactos de bala en diversas partes del cuerpo.
El alcalde de La Oroya, Carlos Arredondo, junto a los dirigentes se encuentran en una reunión donde evalúan las medidas a tomar durante el paro indefinido.
Los vehículos que venían de Huánuco, Tingo María y Pucallpa con dirección a Lima quedaron varados en la Carretera Central, a la altura de Cerro de Pasco, debido al paro de La Oroya.
"El conflicto de La Oroya ya tiene varios años. Es una situación delicada" dijo "Chema" Salcedo.
Representantes de la Cámara de Comercio de Huancayo y Fedecam Centro, rechazan la actitud de un grupo de trabajadores de la ex Doe Run Perú.
El alcalde de La Oroya, Carlos Arredondo, confirmó que el enfrentamiento entre los policías y manifestantes dejo dejó un muerto y 22 heridos.
Los efectivos policiales lanzaron bombas lacrimógenas para disuadir a los protestes, quienen vienen bloqueando la Carretera Central desde la madrugada de hoy martes.