Cateriano indicó que dialogaron sobre diversos temas de coyuntura, como la economía, la inseguridad ciudadana, el Fenómeno el Niño, y el proceso político previo a los comicios del 2016.
Luego de reunirse con Luis Bedoya Reyes, Pedro Pablo Kuczynski y Alejandro Toledo, Cateriano dialogará el viernes con Alan García.
Hasta el momento, Cateriano ha sostenido reuniones con el fundador del Partido Popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya Reyes; y con el líder del partido Perú Más, Pedro Pablo Kuczynski.
El líder fundador del Partido Popular Cristiano expresó su respaldo al diálogo iniciado por el titular del Consejo de Ministros con los partidos políticos, y opinó que en ese proceso debe primar la cordura.
La reunión, que empezó a las 17.00 horas, se realiza en el domicilio de Luis Bedoya Reyes en el distrito de San Isidro.
El titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, anunció que se reunirá este lunes con Luis Bedoya Reyes, fundador PPC.
Un día como hoy en 1946 nace Steven Spielberg, uno de los cineastas más emblemáticos de los últimos tiempos y en 1966 Luis Bedoya Reyes y otros connotados miembros del Partido Demócrata Cristiano renuncian a él y fundan el PPC.
Valenzuela criticó que la actual dirigencia del PPC no haya realizado un mea culpa y no haya asumido su responsabilidad por el mal resultado obtenido en las elecciones del pasado 5 de octubre.
En diálogo con RPP Noticias, el congresista de Fuerza Popular señaló que la lideresa Keiko Fujimori fue malinterpretada cuando dijo que se debe ´desalbertizar´ el partido.
´Me habían regalado un bellísimo ejemplar pura sangre, pero debía montarlo yo en todas las carreras´, esta es la frase que resume la vida de un importante jurista y político que se puede apreciar en ´Páginas del viejo armario´, su libro de memorias. Osterling falleció este sábado a los 82 años.
´La decencia es parte consustancial al ser, yo confío en la decencia de la señora Susana (Villarán) y no me preocupa que esté en su despacho durante el proceso electoral´, subrayó Luis Bedoya Reyes.
El líder histórico del PPC destacó que la cita se produjo en un ambiente de cordialidad pero remarcó que fue de carácter secreta por lo que prefirió abstenerse de comentar los detalles de la misma.
Humala y los diferentes líderes políticos se reunieron en Palacio de Gobierno por el fallo de La Haya.
Humala y los diferentes líderes políticos se reunieron hoy por el fallo de La Haya.
La primera dama Nadine Heredia, presidenta interina del Partido Nacionalista, informó que el congresista Tomás Zamudio representa al nacionalismo en la cita en Palacio de Gobierno.
Por el Partido Nacionalista acude Tomás Zamudio. La primera dama, Nadine Heredia, pese a ser presidenta interina de dicha agrupación no participará.
El encuentro se realizará a las 10 de la mañana en el Palacio de Gobierno.
El cardenal Cipriani recibió el saludo de los oyentes por sus 70 años de vida, durante la emisión de su programa sabatino por RPP Noticias.
Un día como hoy en 1946 nace Steven Spielberg, uno de los cineastas más emblemáticos de los últimos tiempos y en 1966 Luis Bedoya Reyes y otros connotados miembros del Partido Demócrata Cristiano renuncian a él y fundan el PPC.
Carlos Tubino desmintió que su partido esté pensando en seguir los pasos del PPC y renunciar a la comisión del caso López Meneses y, por el contrario, manifestó que participarán de todas maneras.
´Ahora tenemos que sancionar a los bellacos que nos han conducido a este final de tener que venir aquí detrás de una revocatoria´, dijo el líder histórico del PPC tras haber emitido su voto en la jornada electoral del domingo.
´Más que molesta estoy indignada, no por lo que ha sido un incidente, sino por lo que ha sido una agresión del regidor Alfredo Lozada contra la regidora Marité Bustamante´, dijo la alcaldesa de Lima
Previamente, el vocero de la bancada fujimorista en el Congreso, Julio Gagó, confirmó que asistirán a la reunión con el Ejecutivo, pero pediría que la cita sea el lunes 9 de agosto.
Previamente, el vocero de la bancada fujimorista en el Congreso, Julio Gagó, confirmó que asistirán a la reunión con el Ejecutivo, pero pediría que la cita sea el lunes 9 de agosto.
Desde las 11.45 horas se reúnen el jefe de Gabinete y el ministro de Defensa con la dirigencia del PPC, en lo que representa el inicio del diálogo con las fuerzas políticas.
Participan el jefe de Gabinete, Juan Jiménez Mayor, y el ministro de Defensa, Pedro Cateriano.
Eguren indicó que los militantes partidarios se sienten frustrados y engañados, ante estas renuncias.
El secretario general del PPC, Rafael Yamashiro, dijo que la congresista adujo, en su carta de renuncia, que no se le ha tomado en cuenta en algunas decisiones de la bancada.
Villarán indicó que la obra se va realizar de todas maneras, en favor de los propios vecinos porque tendrán una excelente compensación base de 30 mil dolares.
Durante la cita los líderes políticos serán informados sobre el estado de la demanda de límites marítimos que se resuelve en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.
El fundador del PPC, Luis Bedoya, dijo que Humala ha tenido el acierto de invitar a los diversos líderes políticos para informar sobre la delimitación marítima con Chile.
´Honestamente creo que ya no estamos para este tema (...) ya se le ha dado tantas vueltas que ya resulta cansino y perjudicial que el gobierno no decida´, dijo la lideresa del PPC
Lideresa del PPC, dijo que en defensa de un derecho que alegan unos cuantos comerciantes no se puede perjudicar el derecho de todos a vivir en orden
´Dicen que los resultados son los que valen para apreciar los hechos. Los resultados de esta revocatoria pueden resultar funestos´, iexpresó.
En Enfoque de los Sábados de RPP Noticias, la alcaldesa de Lima recordó que muchos políticos y organizaciones se han mostrado en contra de este mecanismo.