Asimismo, dijo que en algunas semanas el oficialismo ya no exigirá que se invetigue el caso Lava Jato porque el actual gobierno tiene mucho que explicar.
Ha sido el empresario Ricardo Pessoa quien dijo que fue Sisson el nexo entre el gobierno de Humala y los brasileños.
El presidente del Congreso aclaró que el tema está en agenda, pero se verá después de otros previamente acordados.
El legislador Hugo Carrillo cuestionó al presidente del Congreso, Luis Iberico, por no disponer que los pedidos de investigación se debatan en orden de antigüedad.
Sobre las 18 horas, los escaños del nacionalismo lucían vacíos, no hubo quórum suficiente para iniciar la sesión, sin embargo esta continuó sin problemas.
El congresista nacionalista expresó que las bancadas de Solidaridad Nacional, Fuerza Popular y el Apra buscan que este tema no sea investigado.
Entre lo más destacado está que el Congreso debatirá si se investiga o no el tema de las agendas y Lava Jato.
Magali Rojas, titular del OSCE, dijo que gracias a las medidas correctivas tomadas se ha recuperado el 90 por ciento de los archivos cuya visibilidad se afectó por un desperfecto técnico.
La comisión de Fiscalización del Congreso ya cumplió con identificar a las empresas de las que requiere información.
El fiscal de la Nación dijo que el equipo que llegó a Brasil semanas atrás pudo recoger información importante para las indagaciones que se están llevando a cabo al interior del Ministerio Público.
El coordinador de fiscalías especializadas en crimen organizado, Jorge Chávez Cotrina, dijo que pronto podría haber resultados de la investigación.
Este lunes la titular del OSCE, Magali Rojas, se presentará ante este grupo de trabajo y alcanzará información sobre los contratos que realizaron con el Estado las empresas brasileñas.
Este lunes se instalan seis comisiones ordinarias, de las 24 que funcionan en el Congreso.
La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República se instalará este lunes.
El precandidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski, Indicó que el Lava Jato si de debe ser investigado en el Perú pero sin apasionamientos políticos.
El líder aprista dice que solo conoció a la empresaria brasileña por su vínculo con el exministro Rodolfo Beltrán.
Lerner Ghitis aseguró que cuando era primer ministro no se reunió nunca con la consultora brasileña investigada en Brasil por el caso Lava Jato.
El jefe de Estado dijo no recordar una reunión con la empresaria. Además, dijo no tener problemas en que se forme comisión investigadora.
La propuesta fue planteada por bancadas de Acción Popular-Frente Amplio, Solidaridad Nacional y Dignidad y Democracia.
Congresista Sergio Tejada recordó que estos presuntos sobornos desde Perú para favorecer a empresas brasileñas ameritaron "megainvestigaciones" en ese país.
La consultora brasileña inmersa en el denominado caso Lava Jato dijo que conoció a Nadine Heredia en la campaña electoral del 2011.
El resumen de noticias del 6 de agosto de 2015.
Las indagaciones de Transparencia Internacional van desde República Dominicana, Venezuela, Argentina, Perú, Chile, Panamá, Estados Unidos y África,
Lava Jato es la operación contra la corrupción desplegada por las autoridades de Brasil, que ha motivado la detención que altos directivos de empresas brasileñas.