La lideresa de Fuerza Popular dice que sueña con país reconciliado que busque "la justicia y la equidad".
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, dijo que el jefe del Estado es el "responsable" de lo que sucede en el proyecto minero Las Bambas.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, consideró que para combatir la inseguridad, el mayor problema que enfrenta la sociedad peruana, se debe empoderar a la Policía.
Los exmandatario Alan García y Alejandro Toledo logran apenas 6 y 4 por ciento de la intención de voto.
Asimismo, aseguró que "Fuerza Popular seguirá firme y consecuente con sus 35 votos en favor de la participación de Petroperú (en el Lote 192).
Respecto de la próxima reunión que sostendrán la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con el primer ministro Pedro Cateriano, el congresista Pedro Spadaro dio detalles sobre el encuentro.
Las reuniones están pactadas por separado el viernes, sábado y domingo.
Consideró que "se exagera mucho" el tema de las agendas, porque su nuera Nadine Heredia no tiene tanto peso y "es presidenta de un partidito que casi no existe".
En una eventual segunda vuelta, Keiko Fujimori vencería tanto a Alan García como a Pedro Pablo Kuczynski, señala encuesta nacional urbana de CPI.
Estudio también revela que Alan García es quien posee el mayor 'antivoto'. Tal es así que un 79 % de consultados dijo que "definitivamente no votaría por él".
Las informaciones más destacadas de este sábado, aquí en RPP Noticias.
Asimismo, consideró que el Gobierno tiene un doble discurso en el tema de este lote petrolero.
Reciente encuesta revela la caída de la aprobación a líderes políticos y coincidentemente voceados candidatos a la Presidencia de la República el 2016.
Pedro Pablo Kuczynski acusó al Apra, que lidera Alan García, de recurrir a "juegos sucios" para desestabilizarlo.
La lideresa del fujimorismo respondió a la insinuación hecha por PPK de que ella tendría un pasaporte japonés.
La lideresa de Fuerza Popular participará mañana, sábado 8 de agosto, en una bicicleteada que tendrá lugar en el tramo Bellavista - Juanjui.
Indicó que el Parlamento ha realizado esfuerzos para constituir las comisiones investigadoras y para desarrollar este trabajo.
Para Sergio Tejada resulta importante que las fuerzas de izquierda no se crucen de brazos frente a las candidaturas de Keiko Fujimori y Alan García.
"La señora que nunca ha trabajado, que no sabe lo que es marcar una tarjeta, le dice al presidente que trabaje", comentó el exministro.
De acuerdo a encuesta nacional urbana, si mañana fuesen las elecciones Keiko Fujimori lideraría las preferencias electorales, seguida de Pedro Pablo Kuczynski.
La última encuesta de CPI, realizada por encargo de RPP Noticias, revela que Keiko Fujimori lidera la intención de voto, seguida de Pedro Pablo Kuczynski y Alan García.
La lideresa de Fuerza Popular obtiene el 31.7 % de respaldo, seguida del economista Pedro Pablo Kuczynski (15.4 %), revela la última encuesta de CPI, realizada por encargo de RPP Noticias.
El resumen de noticias del 23 de julio de 2015.
Así lo señaló en diálogo con RPP Noticias Mark Vito Villanella, quien expresó su "indignación" por las acusaciones en su contra.
Refirió que la candidata presidencial de su partido "trabaja todo el tiempo" en esta organización política, que la tiene en su planilla y le asigna un ingreso mensual.
Urresti, insistió en que el Congreso debería investigar la denuncia periodística que da cuenta de un incremento patrimonial de la candidata fujimorista.
El paro de cocaleros, las declaraciones del exmandatario Alejandro Toledo sobre Ecoteva y de Keiko Fujimori sobre su patrimonio son algunas informaciones de Panorama del día.
El congresista nacionalista Fredy Otárola negó que el Gobierno dirija una campaña para perjudicar la candidatura de la lideresa de Fuerza Popular.
Según la lideresa de Fuerza Popular, se procedió de mala manera en lo que se ha conocido en los medios.
Villanella manifestó que ya no sigue instalado en la casa de las hijas de la tía de Keiko, Juana Fujimori de Kagami, sino que tiene otra vivienda.
El congresista de Fuerza Popular, Pedro Spadaro, afirmó también que hay una campaña de Palacio de Gobierno para "bajar la candidatura" de Keiko Fujimori.
Congresista oficialista Santiago Gastañadui opinó que la Fiscalía debe investigar a Mark Vito, esposo de Keiko Fujimori, que no registra movimientos financieros ni bancarios.
Coincidentemente, la ex primera dama también lidera en el ranking de aprobación a los líderes políticos con 48 %.
Susel Paredes es gerente de fiscalización en la municipalidad de Los Olivos y desea postularse a la presidencia en 2016. Ya tiene en la mira a Keiko Fujimori.
El exprocurador anticorrupción criticó también la gestión de Ollanta Humala al considerar que ha significado "más de lo mismo" respecto a sus antecesores.
"El Perú está en deuda con los comandos Chavín de Huántar. Corresponde indemnizarlos ya", escribió la lideresa del Fuerza Popular en Twitter.
"El Perú está en deuda con los comandos Chavín de Huántar. Corresponde indemnizarlos ya", escribió la lideresa del Fuerza Popular en Twitter.
La lideresa de Fuerza Popular, con 30 % de la intención de voto, saca larga ventaja a sus posibles contendores. Pedro Pablo Kuczynski (Perú Más) la sigue con solo 14 %.
El precandidato por el partido nacionalista arremetió contra la líder de Fuerza Popular a pocos meses del iniciarse la carrera política por llegar al Gobierno.
Un 46 % señala que la corrupción financia los gastos del presidente Ollanta Humala, un 45 % piensa lo mismo del expresidente Alan García y un 35 % de la excandidata presidencial Keiko Fujimori.
La exprimera dama utilizó su cuenta de Facebook para opinar de varios posibles candidatos.
La encuesta nacional de CPI, ubica a Alan García (10.5%) detrás de Keiko Fujimori (33.1%) y Pedro Pablo Kuczynski (14.2%).
Juan Díaz Dios señaló que es falso que la lideresa de su partido, Keiko Fujimori, no haya hecho un deslinde con los excesos que se cometieron en el gobierno de su padre.
Los expresidentes Alan García y Alejandro Toledo registran la mayor desaprobación con 74 y 67 por ciento respectivamente.
"Creemos que la presencia de las Fuerzas Armadas en estos momentos no va a generar la paz social que el pueblo está reclamando", dijo.
Ambos congresistas fujimoristas consideraron que la denuncia busca dañar a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien encabeza las preferencias electorales.
El congresista de Perú Posible Rennán Espinoza dijo que hoy presentó la denuncia constitucional contra los fujimoristas que viajaron a mitin con dinero del Parlamento.
Un informe periodístico señala que ocho integrantes de Fuerza Popular viajaron a Cajamarca, San Martín y La Libertad entre 2013 y 2015, en fechas que coincidían con mítines partidarios.
Lideresa de Fuerza Popular declaró ante la prensa sobre la coyuntura nacional.
El fundador del FIM no descartó una posible postulación como candidato presidencial para las elecciones 2016.