En las imágenes se puede ver a los policías colocando una pistola en la mano de una persona muerta y ensangrentada, que está tirada en el suelo de un callejón de una favela, y efectuando disparos al aire con esa misma arma.
Roger Díaz Alarcón fue asesinado el 6 de septiembre de 2013 después de que los condenados le robaron el dinero que "recién había retirado de una agencia bancaria".
Agentes de la Policía Federal apoyados por perros adiestrados encontraron los cadáveres en seis fosas clandestinas en el municipio de Acapulco, sureño estado de Guerrero.
Se trata de Gildardo López Astudillo, presunto miembro del cártel Guerreros Unidos que jugó un papel clave en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
Especialistas señalaron que la edad penal "es un debate internacional muy amplio", en el que reducciones "drásticas" en países como Suiza o el Reino Unido "no solucionaron los problemas".
Guillermo Tapia, secretario ejecutivo de la Flacma, dijo que otro de los retos más importantes a los que se enfrentas las ciudades y sus gobiernos es el cambio climático.
El presidente de Venezuela indicó sin embargo que los detalles sobre cómo operan estas supuestas bandas en el país sudamericano aún no han sido esclarecidos.
La policía municipal indicó que podría tratarse de un robo, aunque se siguen investigando las causas del suceso.
La revuelta se dio porque los civiles exigen más eficiencia de los policías ante la ola de inseguridad.
La violencia y la inseguridad se sienten todos los días en la ciudad.
El presidente de México destacó los avances en el combate a la delincuencia que han llevado a que disminuya la violencia en zonas como Ciudad Juárez y Monterrey.
La operación, llamada "Proyecto Wildfire", se llevó a cabo del 23 de febrero al 31 de marzo, con un trabajo conjunto de diversas agencias de seguridad.
La inseguridad en Mali es tal que el gobierno anunció este mes el retraso de las elecciones municipales y regionales.
El expresidente de Honduras Manuel Zelaya entregó las conclusiones del III Foro Internacional de Santo Domingo.
´Tienen miedo de nuestros equipos. Muchos creen que las aspersiones con cloro son las que causan la enfermedad´, dijo el coordinador de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
´El terrorista es el gran protagonista del siglo XXI por el temor y la preocupación que concita´, expresó el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
La marcha ha sido convocada para el sábado 24 de enero en Caracas y se espera que sea replicada en varias ciudades del país.
El fundador del Frente Nacional vinculó a la inmigración los recientes atentados de Francia.
El papa latinoamericano lamentó que las ´escasas´ oportunidades de trabajo contribuyen a la aparición de formas de esclavitud moderna.
El suceso también ha sido uno de los temas con mayor relevancia en Internet en el país latinoamericano.
Bajo el lema ´Ni Navidad, ni año nuevo. ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!´, se realizó esta protesta frente a la residencia presidencial en Ciudad de México.
La iniciativa busca la erradicación de todo tipo de violencia silenciada ´como el piropo, el agarrón o el exhibicionismo´.
Los cuerpos fueron trasladados al servicio forense con fines de identificación.
La protesta fue realizada en la playa de Copacabana, en la que los manifestantes plantaron 80 cruces con fotografías de los policías muertos este año.
La jueza de menores le atribuye un homicidio muy especialmente agravado en grado de tentativa, y un homicidio simple en grado de tentativa. Todos en reiteración real.
En diálogo con RPP Noticias, Lilian Tintori dijo que han violado los derechos fundamentales de su cónyuge. ´Le han hecho trato de tortura´, se quejó.
Una coalición de 17 estados presentó una demanda contra las recientes medidas migratorias de Obama, aduciendo que estas fomentaran ´inmigración ilegal´.
Tras más de dos meses de la desaparición de 43 estudiantes, el presidente mexicano visitará el estado Guerrero, donde miles piden se renuncia, como en otras ciudades del país.
La ministra de Interior de Venezuela, Carmen Meléndez, afirmó que ´no hay peligro´ de un golpe de Estado en su país, porque ´las fuerzas armadas están más cohesionadas y fortalecidas que nunca´.
Mario Layera, jefe de Policía de Montevideo desde mayo de 2013, no es la única autoridad que ha sido víctima de la delincuencia en Uruguay.
En Bolivia, 93 mujeres fueron asesinadas en casos de violencia machista y 62 por inseguridad ciudadana entre enero y septiembre de este año, según el privado Centro de Información de la Mujer.
Docentes de la periferia de la ciudad de Rosario han observado que niños de 10 y 11 años ´juegan´ a repartir papeles y tiza como si se tratara de cocaína, además de simular diferentes formas de consumo.
El secretario de Asuntos Políticos de la OEA, Kevin Casas, refiere que uno de los retos ´es plantear seriamente el problema de la fiscalidad, que es donde se juega el futuro de la región´.
Asimismo, la Sociedad Interamericana de Prensa alerta sobre el control que tiene el Estado en el espectro radial, televisivo, escrito, tendencia que ahora también se expande hacia las redes sociales´.
En esta movilización los opositores protestaron contra la inseguridad, la escasez y la persecución política.
El Reporte de Economía y Desarrollo del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina dice que la seguridad es un ´factor determinante´ del bienestar de los ciudadanos de América Latina y que el 24 % de las familias de la región identifica a la inseguridad como el principal problema que afecta su calidad de vida.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ealizará una audiencia por el caso conocido como ´Canales Huapaya´ por el cese, supuestamente arbitrario, de tres funcionarios permanentes del Congreso en 1992.
Según un reporte mensual de los monitores de la ONU en Ucrania se registraron al menos 331 muertes tras el cese al fuego que se inició el 5 de septiembre, firmado entre separatistas prorrusos y fuerzas gubernamentales.
El sondeo precisa que en 2013 se cometieron en México 33,1 millones de delitos, los cuales afectaron a 22,5 millones de personas, lo que representa una tasa de 28.224 víctimas de delito por cada 100.000 habitantes.
El coordinador subregional para Mesoamérica de la FAO, Ignacio Rivera, dijo que en ´Latinoamérica y el Caribe aún hay 37 millones de personas que padecen hambre en el día a día.
Las autoridades mexicanas indicaron que este enfrentamiento es resultado de la lucha que mantienen dos grupos rivales que pertenecen a los carteles de Sinaloa y de Juárez.
Los dos médicos ucranianos fueron en realidad secuestrados hace una semana, pero el hospital lo dio a conocer este jueves.
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) los pobres con hambre han disminuido en 100 millones, pero todavía 805 millones padecen de hambruna.
Los beneficios fiscales anunciados hoy por Mantega forman parte del paquete de medidas adoptado por la presidenta y candidata a la reelección, Dilma Rousseff, para recuperar la confianza de los empresarios tras los poco optimistas datos económicos divulgados recientemente.
La resolución aprobada por la ONU busca mejorar la ´eficiencia´ y ´estabilidad´ del sistema financiero internacional y permitir un crecimiento económico sostenido, incluyente y equitativo´.
La agrupación, integrada por tres adultos y un menor, está relacionada con al menos cuatro secuestros.
Los datos provienen de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que releva las estadísticas del distrito más poblado de cada país.
Decenas de personas se concentraron en La Paz para repudiar la violencia machista en Bolivia, el país latinoamericano con mayores índices de violencia física hacia las mujeres.
El opositor venezolano Henrique Capriles dice que el Gobierno de Venezuela mantiene un ´modelo corrupto, estadista, donde el Estado controla todo, y se apropió de todo´ y es ´el principal responsable para salir de esta situación de caos´.