Alexis Tsipras dijo que Grecia ofrecerá su apoyo a los esfuerzos por conseguir un sistema financiero y económico que permita hacer realidad la nueva agenda en los próximos 15 años.
Tsipras recalcó que el rescate acordado con los acreedores tiene una serie de medidas positivas como la lucha contra la evasión fiscal y contra la corrupción.
El nuevo equipo de Tsipras apenas presenta caras nuevas, ya que la mayoría de los ministros conservan las carteras que ya ocuparon y algunos únicamente cambiaron de departamento.
En primer lugar, se trasladará a 66.000 personas procedentes de los centros de acogida de Grecia (50.400) e Italia (15.600). Después, en un segundo año se reubicarán las 54.000 restantes plazas que correspondían a personas procedentes de Hungría.
Alexis Tsipras juró por segunda vez en ocho meses al cargo de primer ministro ante el presidente de la República griega, Prokopis Pavlópulos.
El izquierdista Syriza revalidó el domingo por segunda vez en un año su victoria, al obtener el 35,47 % de los votos (145 escaños).
Según los resultados divulgados por el ministerio del Interior tras el escrutinio del 50 % de los votos, Syriza obtuvo el 35,54 % de los votos y 145 diputados, a solo seis de la mayoría absoluta.
En el bote naufragado se encontraban probablemente 26 personas, según las declaraciones de los inmigrantes.
Vangelis Meimarakis, rival político de Tsipras ha llegado a decir de él que se ha convertido en el "niño mimado" de la Unión Europea tras haber firmado el rescate.
Entre los fallecidos figuran cuatro bebés, once me10nores, diez mujeres y nueve hombres.
La familia de Laith Majid fue fotografiada hace un mes llegando a las costas de Grecia. Tras una larga travesía, llegaron a Alemania, donde los espera una nueva vida.
El exprimer ministro precisó que los ciudadanos deben decidir en los comicios anticipados del día 20 "si volvemos a la corrupción y al clientelismo o si continuaremos la lucha que iniciamos este enero".
Naguib Sawiris, un multimillonario egipcio, quiere comprar alguna isla de Grecia o Italia para albergar refugiados sirios.
El partido neonazi anunció, además, campañas xenófobas y racistas de donación de sangre y de atención médica solo para nacionales.
Los refugiados llegan desde la costa turca del mar Egeo a las islas de Kos, Kálimnos, Leros, Samos, Jíos y Lesvos con lanchas neumáticas y otras embarcaciones.
El gobierno heleno facilitará y gestionará la llegada de refugiados y colaborará con su identificación.
Prokopis Pavlópulos señaló que esta medida es a raíz que más de 40 diputados le negaron el respaldo en la votación del tercer rescate.
Los inmigrantes llegan primero a Grecia, desde donde pasan a Macedonia, Serbia y finalmente Hungría, el primer país del espacio Schengen.
El objetivo de los recién llegados, la mayoría de ellos refugiados sirios, es llegar hasta el centro y norte de Europa.
El exministro griego de Finanzas Yanis Varufakis denunció la falta de democracia en el Eurogrupo.
El partido escindido de Syriza se llamará "Unidad Popular" y formará su propio grupo parlamentario con 25 diputados, informó este viernes el Parlamento griego.
"La crisis iniciada en 2008 ya se lleva puestos varios gobiernos en el mundo", dijo la mandataria argentina en referencia a la dimisión del primer ministro griego Alexis Tsipras.
Ahora el pueblo debe pronunciarse. Ustedes con su voto decidirán si negociamos bien o no", dijo el líder del izquierdista Syriza.
La devolución de este tramo al Banco Central Europeo era una fecha clave en base a la cual se establecieron las negociaciones entre el Gobierno griego y las instituciones acreedoras.
El Mecanismo Europeo de Estabilidad dio luz verde al programa financiero del tercer rescate a Grecia y autorizó un primer tramo de 26.000 millones de euros para ese país heleno.
La cámara baja del Parlamento alemán aprobó por amplia mayoría el tercer plan de ayuda a Grecia que se elevará a unos 86.000 millones de euros en tres años.
Sólo la semana pasada, 20.843 personas llegaron por mar a Grecia, lo que equivale a la mitad de todo el año pasado, con ocho sirios de cada diez llegados.
El acuerdo alcanzado con las instituciones acreedoras ha recibido ya luz verde del Parlamento griego y del Eurogrupo.
Tras seis horas de negociaciones, los 19 ministros de los países del euro dieron su respaldo al acuerdo logrado previamente a nivel técnico entre Atenas y sus acreedores internacionales.
El acuerdo del Eurogrupo supone un nuevo programa de asistencia financiera al país heleno de hasta 86.000 millones de euros y tres años de duración.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dijo que los socios europeos deben realizar "compromisos concretos" para ofrecer "un significativo alivio de deuda".
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro tendrán que despejar algunas dudas para aprobar el rescate griego.
Alemanía también aclaró que en la Unión Monetaria no es posible llevar a cabo una quita a la deuda griega como lo pide el FMI.
El primer ministro, Alexis Tsipras, defendió el acuerdo para el tercer rescate del país como una "elección forzosa" del Gobierno,
El barco, que transportaba a 1.800 personas, llegó con un retraso de tres horas respecto a lo previsto
Los ministros de economía de la zona euro se reunirán en Bruselas para discutir el tercer rescate a Grecia.
Para el exministro griego, el tercer rescate se trata de "un programa que está basado sencillamente en una deuda insostenible".
Solo en julio pasado llegaron a Grecia 50.000 personas de Siria, Afganistán, Irak y Eritrea.
El ministro griego de Finanzas, Euclides Tsakalotos, anunció el acuerdo, aunque reconoció que todavía quedan algunos "muy pequeños detalles" que cerrar.
Alemania ha logrado entre 2010 y hasta ahora ahorros para el presupuesto nacional de 100.000 millones de euros, cantidad que en parte está directamente relacionada con la crisis de Grecia.
La aceleración de los desembarcos de inmigrantes en Grecia ha sido sorprendente, con un aumento del 750 % entre el 1 de enero y el pasado 31 de julio, con respecto al mismo periodo del año pasado.
El ministro griego de Finanzas, Euclides Tsakalotos, anunció que los tiempos para la recapitalización bancaria ya han sido acordados con los socios.
Sin pensarlo dos veces, Cristiano Ronaldo le regaló una isla en Grecia a su mánager y amigo, Jorge Mendes. El que puede, puede.
Los griegos solo tienen que cruzar la frontera hasta localidades como Petrich y Sandanski (Bulgaria), a 10 y 20 kilómetros respectivamente de la frontera, y acudir a una sucursal bancaria local.
Yorgos Tsipras señaló que las administraciones que precedieron a la del actual primer ministro, Alexis Tsipras, desarrollaron políticas económicas que empeoraron la vida del pueblo.
Tsipras solicitó convocar un congreso extraordinario en septiembre para debatir los problemas internos y la futura estrategia política ante la crisis griega.
Tsipras instó a pronunciarse a aquellos dentro de la formación que crean que Syriza debería abandonar el Ejecutivo por no haber conseguido un mejor trato con el eurogrupo.
La presidente del Fondo Monetario Internacional, Christine Legarde, destacó los logros del crecimiento en la economía europea pese a situación griega.
La reapertura de la bolsa de Atenas se daría con restricciones, así lo estima el Banco Central Europeo.
Cientos de turistas británicos buscan el desenfreno en Kavos.