En la calle, el dólar se compra a S/.3.22 y se vende a S/.3.24.
Entre enero y setiembre se acumuló una inflación de 3,43%.
"Ahora esperamos que el Pleno ratifique lo aprobado en las comisiones de Economía y de Cultura y mi propuesta se convierta en ley a favor de nuestra industria editorial", señaló la congresista Luciana León.
Consideró que el Gobierno, al ser quien deba promover y fomentar las inversiones, tiene que resolver el conflicto en Apurímac.
"El impacto de Las Bambas representa casi medio punto del PBI del 2016, Por lo que es importante para el desarrollo del país y de la región Apurímac", acotó el ministro de Economía y Finanzas.
La ONG Oxfam destaca que el 1 por ciento de la población latinoamericana concentraba el 41 por ciento de la riqueza de la región en 2014.
La proveedora de índices MSCI de Morgan Stanley no degradó la plaza bursátil limeña a mercado fronterizo, es decir uno con mayores riesgos que hubiese causado una posible fuga de capitales de entre US$1,500 millones hasta US$5,000 millones.
El Gasoducto Sur Peruano permitirá llevar gas natural de Camisea a los departamentos de Cusco, Arequipa, Puno y Moquegua.
Bill Gates ha sido confirmado una vez más como el hombre más adinerado de Estados Unidos, según el ranking de la revista Forbes.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, dijo que el jefe del Estado es el "responsable" de lo que sucede en el proyecto minero Las Bambas.
Se espera que este proyecto, en el que ya se han invertido más de US$ 10,000 millones, produzca 400 mil toneladas finas de cobre al año, informó José Miguel Morales, director de la SNMPE.
Precios de viviendas se mantendrán estables porque los compradores esperaban una baja de precios en el 2014, por lo que salieron al mercado, anotó la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú.
Desde fin de año tanto peruanos como colombianos podrán viajar a los 26 países que conforman el espacio Schengen sin la necesidad de esta visa. Los viajeros podrán permanecer hasta tres meses en esos países.
El proyecto minero Las Bambas, ubicado en Apurímac que ha provocado cuatro días de protestas, es el más grande del país y debería entrar en operaciones el primer trimestre del 2016.
Según la SBS, mensualmente se afilian un promedio de 700 afiliados del Sistema Privado de Pensiones a nivel nacional.
Pese a la desaceleración, la actividad económica aún crece y las empresas generan ganancias.
El gerente de inversiones de Prima AFP, José Antonio Roca, explicó que al ser una situación temporal, los afiliados no deberían preocuparse.
El titular del MInisterio de Vivienda, Milton Von Hesse, aclaró que los problemas de fondo de Iquitos son financieros y no se solucionarán si Petroperú entra o no a operar el lote 192.
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse, adelantó que en los próximos diez días estará listo el reglamento de la Ley de Arrendamiento.
Este campanazo forma parte de las actividades del road show que busca difundir los sólidos fundamentos económicos de este bloque regional ante cientos de inversionistas.
El presidente de la República remarcó que la Alianza del Pacífico es el receptor de más del 41 por ciento de las inversiones extranjeras en América Latina.
El repunte que registrará el sector minería en el 2015 contribuirá a que la manufactura cierre cercano al 1.0 por ciento a finales de año, estimó el presidente de la SNI, Andreas von Wedemeyer.
Los cuatro presidentes de la Alianza del Pacífico difundirán las fortalezas de sus economías frente a inversionistas en Nueva York durante el domingo 27 y el lunes 28 de setiembre.
Cateriano indicó que dialogaron sobre diversos temas de coyuntura, como la economía, la inseguridad ciudadana, el Fenómeno el Niño, y el proceso político previo a los comicios del 2016.
Esta autorización se realizará conforme a lo que establezca el Administrador del Fondo teniendo en cuenta el orden temporal de los recursos comprometidos.
El ministro de Economía, Alonso Segura, remarcó que la decisión de observar el dictamen fue adoptada por el Ejecutivo considerando lo que será mejor para el país, para la región y la empresa.
El presidente de Bolivia dijo que es el capitalismo el que causa la pobreza y, por ello, defendió que si se quiere erradicar ese problema se debe "acabar con el sistema capitalista".
Con esta decisión, la autógrafa será devuelta al Parlamento, lugar donde los legisladores podrían ratificar las modificaciones sugeridas por el gobierno o promulgar por insistencia la norma tal como fue aprobada e inicios de este mes.
En la calle, el dólar se compra a S/.3.21 y se vende a S/.3.23.
El jefe de Estado se pronuncia sobre recientes decretos legislativos en materia de seguridad ciudadana y economía. Se espera un pronunciamiento sobre el Lote 192.
"la confianza del consumidor mejoró dos puntos con respecto a agosto", dijo Raúl Vargas en referencia a la economía peruana.
Cabe resaltar que hoy vence el plazo para que el Presidente de la República, Ollanta Humala promulgue u observe la cuestionada norma.
Entre esos temas, según mencionó, se encuentran la recuperación de la economía, el Fenómeno El Niño y la inseguridad ciudadana.
Las ventas del sector cosmético e higiene peruano ascenderían a S/. 6,399 millones este año, en comparación a los S/. 6,464 millones del 2014, informó Copecoh.
En la calle y en las casas de cambio, el dólar ya se vende en S/.3.23.
El presidente del gremio minero energético, Carlos Gálvez señaló que estas inversiones previstas en las regiones de Arequipa, Cusco, Tacna, Moquegua y Puno.
El dirigente Delmer Lara dijo que esta situación podría darse porque el Ministerio de Economía y Finanzas no ha transferido el presupuesto de más de un millón de soles para cubrir el pago de planillas.
Indicó que debido al inminente llegada del Fenómeno de El Niño durante el próximo año se analiza adelantar las clases en 5 provincias altas de la región Arequipa.
En la calle y en las casas de cambio, el dólar ya se vende en S/.3.19.
El burgomaestre cajamarquino, Manuel Becerra, aseguró que el Ministerio de Economía y Finanzas negó el financiamiento para la construcción de la presa Chonta.
Cabe resaltar que líderes antimineros anunciaron una serie de protestas durante la realización de la 32 Convención minera Perumin que se realiza hasta este viernes 25 de setiembre en Arequipa.
El aspirante a la candidatura presidencial republicana para 2016 Jeb Bush alabó el impulso dado por los hispanos a la economía estadounidense.
El turismo vacaiones, de diversión, representa más del 60% del turismo total, y este visitante gasta en promedio 1115 dólares en total.
El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, afirmó que el mayor dinamismo del PBI se reflejará en el crecimiento del mercado laboral peruano este año.
Sin embargo, el gremio minero energético indicó que este año el canon entregado por el gobierno central es 24% menor a lo distribuído el año 2014.
Están gravados con el Impuesto a la Renta los inmuebles comprados para ser revendidos, los inmuebles construidos para su posterior venta y los inmuebles adquiridos y vendidos a partir del 1 de enero del 2004.
Si deseas asistir acércate al lugar con tu currículum vitae y DNI. Los participantes también recibirán conferencias, seminarios, charlas y orientación vocacional.
Economista Guido Sánchez Yábar dijo que no es un crimen que con tu primer sueldo puedas darte un "gustito", pero sin llegar al consumismo.
En la calle, el dólar se compra a S/.3.19 y se vende a S/.3.21.
Para el 2016 el Banco Central de Reserva también hizo un ajuste al pronóstico del avance del PBI nacional de 5,3% a 4,2%.