"Como toda madre amo y lucho por mi hijo", señaló Pilar López de Oropeza tras acudir a una dependencia en Jesús María.
El presidente del Partido Popular Cristiano (PPC), Raúl Castro, desmintió a Fredy Otárola y recalcó que su partido no tiene acuerdo alguno con otro para 2016.
El congresista Sergio Tejada señaló que la decisión judicial es un pésimo precedente en la lucha contra la corrupción.
La procuradora especializada en delitos de tráfico ilícito de drogas, Sonia Medina, dijo que todo aquel que, de forma comprobada, haya incurrido en este tipo de actos ilícitos merece un castigo con todo el rigor de la ley.
El dirigente aprista dijo que el Gobierno "está montando un show" con la captura de Gerald Oropez.
El líder del Apra dijo que para brindar mayor seguridad a la ciudadanía se necesita, entre otras cosas, mejores herramientas de comunicación en todas las dependencias policiales.
El congresista nacionalista expresó que las bancadas de Solidaridad Nacional, Fuerza Popular y el Apra buscan que este tema no sea investigado.
En el juicio oral del caso 'narcoindultos', el ex ministro aprista señaló que el expediente del narcotraficante Eugen Csorgo salió sin modificación de su despacho hacia Palacio.
"La Constitución del Estado dice que el presidente de la República tiene la facultad de poder indultar y conmutar penas", dijo a RPP Noticias el ex fiscal de la Nación.
El exministro del Interior, Daniel Urresti, dijo que en el segundo gobierno aprista operó en el país "una mafia" dedicada a indultar a narcotraficantes, al parecer, a cambio de dinero.
Al comentar las versiones que sobre una eventual entre su partido y el Apra, el líder pepecista dijo que los grandes partidos políticos pueden entablar diálogos en favor del país.
Uno de ellos era del caso Los Norteños, según revelaron hoy testigos del juicio del caso "narcoindultos".
Las informaciones más destacadas de este miércoles, aquí en RPP Noticias.
Esta pedido se produce luego de que la primera dama Nadine Heredia demandó al Fujimorismo y al aprismo detallar sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
Protestas en Loreto rechazando la adjudicación del Lote 192 a Pacific Stratus Energy, Nadine Heredia acusa al APRA y al Fujimorismo de tener vínculos con narcotráfico, Capturan a Luis Piscoya en Piura.
Este posible entendimiento - subrayó el sociólogo Julio Cotler- no encierra principios ideológicos sino el propio beneficio de los involucrados en respecto al espectro político nacional.
En su cuenta en Twitter, el expresidente llamó a la primera dama "secretaria de propaganda de la candidatura aprista".
En el segmento Pido la Palabra, Jorge del Castillo dijo que los partidos deben pagar "tarifas leoninas" debido a un convenio entre la ONPE y la SNRTV.
El dirigente aprista consideró que solo buscan desviar la atención y sugirió a la primera dama que se someta a un peritaje oficial.
Pedro Pablo Kuczynski acusó al Apra, que lidera Alan García, de recurrir a "juegos sucios" para desestabilizarlo.
La consultora brasileña negó categóricamente haber recibido o hablado de algún soborno durante su estancia en nuestro país como consultora de empresas.
El congresista indicó que en el partido de la estrella hay un buen ánimo para que el exmandario Alan García sea el candidato.
"No tenemos la menor duda de que en parte del Partido Aprista hay una campaña sistemática para dañar a nuestro virtual candidato", dijo el vicepresidente de Peruanos por el Kambio
El resumen de noticias del 6 de agosto de 2015.
El Apra señaló que la visita de Dirceu y Sisson a Palacio responden a la recepción protocolar y pública que se les hizo como representantes de empresas privadas brasileñas.
"No somos quién para meternos en una investigación del Brasil", comentó el presidente de la República.
En diálogo con RPP Noticias, el congresista aprista admitió que sostuvo una audiencia pública con José Dirceu, procesado brazo derecho del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.
En diálogo con RPP Noticias, el aprista calificó de "grave" este hecho y consideró que detrás estaría la DINI.
Bernardino Céspedes Pérez destacó en su labor como dirigente sindical azucarero, dirigente aprista en Lambayeque, como regidor y diputado.
El Secretario Regional del PAP, José Miranda lamento que este tipo de hechos empañen la imagen del partido
Las informaciones más destacadas de este martes, aquí en RPP Noticias.
Velásquez Quesquén reiteró que Alan García es el candidato natural del APRA para el 2016
En las elecciones complementarias municipales de Íllimo se registraron 5,605 votos válidos, 12 en blanco y 159 nulos, haciendo 5,776 votos emitidos.
El congresista Luis Iberico postula a la Presidencia del Congreso, a pesar de los cuestionamientos de otros sectores de la oposición.
Cuestionan que medida se realice un día antes de la llegada de Alan García a Trujillo.
Por quinta vez se postergó audiencia de control de acusación contra autoridad edil de Pítipo, Manuel Valverde Ancajima.
El parlamentario Velásquez dijo que esas declaraciones serían un intento de Benítez de congraciarse con el oficialismo y evitar con ello el levantamiento de su inmunidad.
El parlamentario Velásquez dijo que esas declaraciones serían un intento de Benítez de congraciarse con el oficialismo y evitar con ello el levantamiento de su inmunidad.
El secretario del Apra, Omar Quesada, indicó que todos los que pregonaron la extinción del partido están muertos o presos y nosotros seguimos en pie.
El legislador Mesías Guevara opinó que en el supuesto de que Luis Iberico llegue a ser presidente del Congreso, será presionado por el APRA y el fujimorismo.
Según el oficialismo, la investigación es consecuencia de una venganza del Apra, por el tema de los narcoindultos.
El interrogatorio al líder del Apra se llevará a cabo desde las 09:30 horas en la sede judicial "Carlos Zavala" que se ubica al costado de Palacio de Justicia, en el Cercado de Lima.
El congresista del Apra expresó que es el Jurado Nacional de Elecciones el único competente para ver el reemplazo del legislador Yovera.
Denuncia señala que empresas brasileñas pagaron coimas a los gobiernos de Alejandro Toledo y Alan Garcíapara hacerse con la licitación de la carretera Interoceánica en su tramo 4.
Y solo un 11% de peruanos es miembro o simpatizante de un partido o agrupación política según encuesta de CPI.
El exministro aprista se entregará este lunes a primera hora a la justicia. "Yo no soy ningún delincuente", ha afirmado en sus últimas horas en la clandestinidad.
El partido entra en un proceso de reestructuración justo tras cuestionamientos por militantes involucrados en narcotráfico.
Javier Velásquez dijo que en temas referidos a la reforma de educación, salud y economía, la bancada aprista escuchará primero al presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, a fin de tomar una decisión al respecto.
El congresista Heriberto Benítez indicó que el exmagistrado formaba parte de lo que denominó la "Célula Judicial Aprista", junto al desaparecido juez César Vega y el actual juez superior Ángel Romero.
Omar Quesada indicó que una comisión de ética conformada para el proceso, abrió proceso sumario, identificó a los responsables, y finalmente se determinó la separación de esta colectividad política.