Alexis Tsipras dijo que Grecia ofrecerá su apoyo a los esfuerzos por conseguir un sistema financiero y económico que permita hacer realidad la nueva agenda en los próximos 15 años.
Tsipras recalcó que el rescate acordado con los acreedores tiene una serie de medidas positivas como la lucha contra la evasión fiscal y contra la corrupción.
El nuevo equipo de Tsipras apenas presenta caras nuevas, ya que la mayoría de los ministros conservan las carteras que ya ocuparon y algunos únicamente cambiaron de departamento.
Alexis Tsipras juró por segunda vez en ocho meses al cargo de primer ministro ante el presidente de la República griega, Prokopis Pavlópulos.
El izquierdista Syriza revalidó el domingo por segunda vez en un año su victoria, al obtener el 35,47 % de los votos (145 escaños).
Según los resultados divulgados por el ministerio del Interior tras el escrutinio del 50 % de los votos, Syriza obtuvo el 35,54 % de los votos y 145 diputados, a solo seis de la mayoría absoluta.
Vangelis Meimarakis, rival político de Tsipras ha llegado a decir de él que se ha convertido en el "niño mimado" de la Unión Europea tras haber firmado el rescate.
El exprimer ministro precisó que los ciudadanos deben decidir en los comicios anticipados del día 20 "si volvemos a la corrupción y al clientelismo o si continuaremos la lucha que iniciamos este enero".
"La crisis iniciada en 2008 ya se lleva puestos varios gobiernos en el mundo", dijo la mandataria argentina en referencia a la dimisión del primer ministro griego Alexis Tsipras.
Ahora el pueblo debe pronunciarse. Ustedes con su voto decidirán si negociamos bien o no", dijo el líder del izquierdista Syriza.
Los ministros de Economía y Finanzas de la zona del euro tendrán que despejar algunas dudas para aprobar el rescate griego.
El primer ministro, Alexis Tsipras, defendió el acuerdo para el tercer rescate del país como una "elección forzosa" del Gobierno,
Para el exministro griego, el tercer rescate se trata de "un programa que está basado sencillamente en una deuda insostenible".
El ministro griego de Finanzas, Euclides Tsakalotos, anunció que los tiempos para la recapitalización bancaria ya han sido acordados con los socios.
Yorgos Tsipras señaló que las administraciones que precedieron a la del actual primer ministro, Alexis Tsipras, desarrollaron políticas económicas que empeoraron la vida del pueblo.
Tsipras solicitó convocar un congreso extraordinario en septiembre para debatir los problemas internos y la futura estrategia política ante la crisis griega.
Tsipras instó a pronunciarse a aquellos dentro de la formación que crean que Syriza debería abandonar el Ejecutivo por no haber conseguido un mejor trato con el eurogrupo.
El economista estadounidense insistió en que una quita de la deuda helena no es imposible en el marco legal de la Unión Europea.
El primer ministro aprovechó la sustitución de los disidentes para llevar a cabo una remodelación del Ejecutivo más amplia.
"A nadie le importan los griegos de a pie. A los burócratas europeos no les interesa ayudar a Grecia; lo único que quieren rescatar es a sus propios bancos", sostuvo el filósofo Slavoj Zizek.
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, dice que una quita de la deuda griega "es imposible".
Las duras reformas pactadas para un tercer rescate han sido aceptadas por el Parlamento griego.
El primer ministro griego recalcó que será el "último" en eludir sus "responsabilidades" tras el acuerdo firmado con el Eurogrupo.
No obstante, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, dijo que hará lo posible por llevar a la práctica las medidas acordadas.
El paro de 24 horas contra el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los acreedores se llevará a cabo el próximo miércoles.
El primer ministro Alexis Tsipras tuvo que renunciar a su promesa de poner fin a la austeridad en Grecia para poder permanecer en la zona euro, exponiéndose a que su Gobierno de izquierda se fracture a causa de la indignación pública.
No obstante, el Gobierno griego rechaza cuestiones clave como la participación del Fondo Monetario Internacional (FMI) en un futuro programa.
Aunque la votación salió adelante con una amplia mayoría, votaron en contra dos miembros de Syriza, el partido gobernante.
El Parlamento griego dio el mandato al Gobierno para continuar negociando con los acreedores.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, reconoce que hay concesiones en la propuesta enviada a la Troika.
El Ejecutivo de Alexis Tsipras se compromete a ahorrar del sistema de pensiones entre un 0,25 % y un 0,5 % del PIB durante 2015 y un 1 % a partir de 2016.
Los socios de Grecia esperan que con estas medidas, ya aprobadas por el Gobierno de Alexis Tsipras, el país dé un paso adelante que permita reconciliar posturas.
Los socios de Grecia esperan que con estas medidas, ya aprobadas por el Gobierno de Alexis Tsipras, el país dé un paso adelante que permita reconciliar posturas.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew, dijo que el caso griego es un riesgo para la economía europea y global.
Cinco de los más prestigiosos economistas mundiales le recuerdan a Angela Merkel que Europa "perdonó" la deuda a Alemania.
El Ejecutivo del primer ministro Alexis Tsipras debe presentar a sus socios y acreedores un "comprensivo" plan de reformas de carácter "integral".
Fidel Castro expresó a Tsipras que Grecia es "muy familiar" entre los cubanos porque "nos enseñó Filosofía, Arte y Ciencias de la antigüedad cuando estudiábamos en la escuela".
El primer ministro griego sostiene una reunión con los líderes de los partidos políticos de su país, con excepción de los neonazis de Amanecer Dorado.
"En nombre del Pueblo y del Gobierno argentino, toda nuestra solidaridad con el valiente Pueblo griego y su Gobierno", señaló la presidenta argentina.
El economista estadounidense señaló que "acabamos de ver a Grecia levantarse contra una campaña de acoso e intimidación".
Merkel y Hollande apostaron por esta reunión tras mantener una conversación telefónica, en la que ambos estuvieron de acuerdo en que "hay que respetar el voto de los ciudadanos griegos".
El primer ministro griego aseguró que su Gobierno reiniciará mañana las negociaciones con los acreedores para tratar de alcanzar un acuerdo con las instituciones.
Intelectuales denunciaron "el nuevo y mortífero ataque a la autodeterminación del pueblo heleno por parte de la Troika".
Las marchas de apoyo al pueblo griego y en defensa de la democracia fueron convocadas por el colectivo Avec les Grecs (Con los griegos), varios sindicatos y partidos de izquierdas.
El Fondo considera la deuda de Grecia "insostenible" y asegura que la situación ha empeorado desde la llegada al Gobierno del izquierdista Alexis Tsipras.
Los sindicatos europeos señalan que las decisiones tomadas por el Banco Central Europeo y los ministros de Finanzas del Eurogrupo "están empujando a Grecia a la salida" del euro.
El presidente Maduro dijo que en Venezuela se "rompió amarras" con el FMI y por ello se detuvo la privatización del país.
Según el diario Financial Times, Tsipras afirma en una carta enviada a los organismos integrantes de la "troika2 que Grecia "está preparada para aceptar este acuerdo" bajo ciertas condiciones.
La concentración en la que, según datos de la policía, participaron al menos 13.000 personas se celebró el primer día del "corralito" en un ambiente festivo y de calma.
Alexis Tsipras acusó al Eurogrupo de haber precipitado esta situación al haber negado a Grecia una prórroga del rescate para que "un pueblo soberano ejerza su derecho de votar democráticamente".