"La participación de las FFAA en la seguridad ciudadana es un clamor nacional pero también es una necesidad operativa", señaló.
Tras el diálogo con el primer ministro Pedro Cateriano, el líder aprista dijo que si es necesario las Fuerzas Armadas deben participar en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
La cita será a las 10.00 horas en el Instituto de Gobierno y de Gestión Pública (IGGP) de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), en Miraflores, de donde García Pérez es director.
Los exmandatario Alan García y Alejandro Toledo logran apenas 6 y 4 por ciento de la intención de voto.
"Yo estoy en condiciones de confirmar que (García) se va a presentar (a las elecciones) de todas maneras", afirmó el congresista aprista Javier Velásquez Quesquén.
Exministro de justicia asegura que de prosperar fallo "encarcelados" en base a videos y audios pedirían trato igualitario.
Asimismo, figura en agenda la discusión del informe final de la comisión que investigó los presuntos casos de corrupción durante el gobierno de Alan García.
Está prevista la discusión de los presuntos actos de corrupción en el Gobierno Regional de Áncash, así como en el gobierno de Alan García.
La procuradora especializada en delitos de tráfico ilícito de drogas, Sonia Medina, dijo que todo aquel que, de forma comprobada, haya incurrido en este tipo de actos ilícitos merece un castigo con todo el rigor de la ley.
El líder del Apra dijo que para brindar mayor seguridad a la ciudadanía se necesita, entre otras cosas, mejores herramientas de comunicación en todas las dependencias policiales.
"La Constitución del Estado dice que el presidente de la República tiene la facultad de poder indultar y conmutar penas", dijo a RPP Noticias el ex fiscal de la Nación.
En una eventual segunda vuelta, Keiko Fujimori vencería tanto a Alan García como a Pedro Pablo Kuczynski, señala encuesta nacional urbana de CPI.
El exmandatario encabezó un mitin en el asentamiento humano Horacio Zeballos, en Ate Vitarte.
El exministro del Interior, Daniel Urresti, dijo que en el segundo gobierno aprista operó en el país "una mafia" dedicada a indultar a narcotraficantes, al parecer, a cambio de dinero.
Estudio también revela que Alan García es quien posee el mayor 'antivoto'. Tal es así que un 79 % de consultados dijo que "definitivamente no votaría por él".
Las informaciones más destacadas de este sábado, aquí en RPP Noticias.
Para García, la acusación constitucional "solo busca titulares".
Wilber Medina cuestionó el informe de la Megacomisión sobre Agua Para Todos aprobado en la víspera. "Simplemente es el odio político", dijo a RPP Noticias.
Los exfuncionarios serán acusados por infracción constitucional y asociación ilícita para delinquir.
El Pleno también debatirá las presuntas irregularidades en la construcción e implementación de hospitales y establecimientos de salud a nivel nacional, durante el último Gobierno de Alan García.
El analista político Enrique Bernales dijo que García cometió otro error al expresar su confianza por un funcionario como Facundo Chinguel en función de su militancia partidaria, y no por su capacidad.
La exministra de Justicia dijo que la Comisión de Gracias Presidenciales actuaba con plena autonomía e independencia y nunca se reunió ni interfirió en sus decisiones, con respecto al indulto o conmutación de pena a un reo.
En su cuenta en Twitter, el expresidente llamó a la primera dama "secretaria de propaganda de la candidatura aprista".
En diálogo con RPP Noticias, Wilber Medina dejó entrever que el juez Fidel Torres Tasso es pariente del presidente de la República.
Tejada recordó que para la tercera citación de García a la Megacomisión se tomaron todas las medidas del caso.
Después de la fase testimonial viene la etapa documental, donde se puede "encontrar otro conjunto de indicios que permitan completar el análisis".
Mora dijo que con esa lógica, se podría "crear un ministerio de los niños, el ministerio de los adultos mayores".
Pedro Pablo Kuczynski acusó al Apra, que lidera Alan García, de recurrir a "juegos sucios" para desestabilizarlo.
El expresidente aseguró que solo 2 % o 3 % de los que se beneficiaron con sus gracias reincidieron. También habló de la bancada fujimorista a la que calificó que constructiva.
El líder aprista dice que solo conoció a la empresaria brasileña por su vínculo con el exministro Rodolfo Beltrán.
De esta forma, el precandidato presidencial cuestionó la política de indultos del exmandatario Alan García, que conmutó la pena de condenamos por narcotráfico durante su segundo gobierno.
La consultora brasileña negó categóricamente haber recibido o hablado de algún soborno durante su estancia en nuestro país como consultora de empresas.
El congresista indicó que en el partido de la estrella hay un buen ánimo para que el exmandario Alan García sea el candidato.
El congresista Carlos Bruce dijo que Pedro Pablo Kuczynski "es la persona más indicada para ser presidente".
Congresista Sergio Tejada recordó que estos presuntos sobornos desde Perú para favorecer a empresas brasileñas ameritaron "megainvestigaciones" en ese país.
Las siguientes sesiones fueron fijadas para el 20, 24, 25, 27 y 31 de agosto, y el 1, 3, 7 y 8 de setiembre, todas a las 09:30 horas, detalló el Poder Judicial.
El Apra señaló que la visita de Dirceu y Sisson a Palacio responden a la recepción protocolar y pública que se les hizo como representantes de empresas privadas brasileñas.
La mayoría de las reuniones se dio entre los años 2006 y 2008, y corresponde contrastar estas fechas con licitaciones o contratos que se pudieron haber dado a favor de firmas brasileñas.
Para Sergio Tejada resulta importante que las fuerzas de izquierda no se crucen de brazos frente a las candidaturas de Keiko Fujimori y Alan García.
"Dice que invirtió más, tal vez en pagar s/30 mil a sus ministros, pero en el 2014 la pobreza solo se redujo en 1%", escribió el expresidente García en Twitter.
El aprista respondió a críticas del exministro, que cuestionó cambio de estrofa del Himno Nacional, que se oficializó durante el segundo gobierno aprista.
La última encuesta de CPI, realizada por encargo de RPP Noticias, revela que Keiko Fujimori lidera la intención de voto, seguida de Pedro Pablo Kuczynski y Alan García.
La lideresa de Fuerza Popular obtiene el 31.7 % de respaldo, seguida del economista Pedro Pablo Kuczynski (15.4 %), revela la última encuesta de CPI, realizada por encargo de RPP Noticias.
García estará presto a brindar apoyo a la justicia, siempre y cuando quede claro que va como testigo, dijo Jorge del Castillo.
La investigación es por el supuesto favorecimiento a la empresa española Endesa en la adjudicación de la construcción de una termoeléctrica en Talara (Piura), valorizada en unos 110 millones de dólares.
El abogado del expresidente Alan García, Wilmer Medina, dijo que en el caso Interoceánica "no hay absolutamente nada que temer".
El exprocurador anticorrupción criticó también la gestión de Ollanta Humala al considerar que ha significado "más de lo mismo" respecto a sus antecesores.
Velásquez Quesquén reiteró que Alan García es el candidato natural del APRA para el 2016
"La Ley del Embudo humalista", escribió el líder aprista en su cuenta en la red social Twitter.