Los trabajos, que están a cargo del proyecto especial Alto Mayo, permitirán que los agricultores puedan transportar su producción agrícola a los mercados de la costa.
Segundo Herrera Haro, falleció cuando pesado vehículo se volcó al no poder subir una pendiente en el caserío de Pichampampa.
Los botiquines rurales contienen antibióticos, ungüentos, jeringas descartables y vacunas; indicó el director de Agricultura, Mario Laberry.
El alcalde del distrito de Cáceres del Perú, Jaime Carrión, informó que mil 600 agricultores temer perder sus sembríos y lamentó que aún no se hayan iniciado los trabajos de prevención por el evento climático.
En tanto, los agricultores preocupados por esta situación de alerta utilizaron dinero mediante el pago por la tarifa del agua, que administra la junta de usuarios.
La víctima ha sido identificada como Sergio Huamán, de 48 años, quien se desplazaba de sur a norte manejando su bicicleta.
El Gobierno Regional de Arequipa aperturó las oficinas operacionales del Proyecto Especial Tambo, ubicado en el sector de la Curva distrito de Deán Valdivia, con la participación de agricultores y autoridades locales.
Movilización la realizan acompañados de efectivos de la Policía Nacional, quienes resguardan el orden público.
El jefe del INUA Alberto Maurer, indicó que aunque la llegada de El Niño suele generar preocupación sobre la costa norte del país, en realidad este fenómeno "le pega al Perú completo".
Pese a lo que se podía temer, hubo pocos atascos y los parisinos, por lo general, dieron muestras de apoyo a los manifestantes al paso del desfile.
Pobladores denunciaron que más de 200 familias agrícolas han perdido sus cultivos de maracuyá, tumbo y papaya, informó nuestra enviada especial al norte del país.
Solicitan priorizar también los trabajos en los tramos faltantes de ambas márgenes del rio Zarumilla.
El viento y el fuerte calor que se registra en horas del día, provocó que este incendio, provocado por la quema de agricultores, se expanda y malogre unas 2 mil 500 plantas.
Los pobladores dedicados a la agricultura indicaron que presuntos traficantes de terrenos tratarían de desalojarlos después de 50 años. Piden la intervención de las autoridades a fin de evitar enfrentamientos.
Funcionario de Defensa Civil precisó que recientemente se han registrado cinco incendios urbanos rurales en viviendas por descuido de sus habitantes.
El presidente de la Junta de Usuarios de Agua del Valle Chicama en La Libertad, Luis Nuñez Vázquez, indicó que unas quinientas mil toneladas de maíz amarillo duro no se pueden vender al mercado nacional y sus precios se redujeron.
Hombres de campo podrán desarrollar cultivo del maíz amarillo duro.
Medida rechaza Decreto Supremo 103-2015 que protege importación de productos agropecuarios.
En el enfrentamiento, el trabajador César Adanaqué Panta falleció por el impacto de un proyectil en el estómago.
Diecisiete mil agricultores serán afectados por el FEN si no se realizan medidas preventivas, advirtió el director de la Agencia Agraria de Otuzco, Luis Vergara Tuset.
Otra hipótesis que manejan las autoridades, es que el agricultor Noé Contreras Silva podría haberse auto secuestrado, ya que se ha destinado 5 mil nuevos soles como recompensa.
La esposa e hijos del agricultor Noé Contreras Silva de 62 años de edad, quien está desaparecido desde hace 20 días, ofrecieron entregar como recompensa 5 mil soles por dar con su paradero.
Trascendió, que el agricultor sufría de constantes amenazas de muerte, al parecer por problemas de tierras con otros familiares.
Un grupo de "yapuchiris" (agricultor en aymara) serán reconocidos por el Gobierno boliviano como "observadores locales agroclimáticos".
Ante estos crímenes, los pobladores exigen mayor seguridad en la zona. Mientras que la policía realiza operativos para ubicar a los presuntos autores de estos asesinatos.
Se vienen desarrollando diversas actividades; entre ellas, la feria agropecuaria, industrial y artesanal, donde los productores y agricultores exponen y venden toda la variedad de sus productos.
La quema de la maleza ha provocado que el fuego se extienda por varios sectores, afectando una gran cantidad de árboles y pastizales.
La policía se encuentra en la plaza de armas de Punta de Bombón y en el frontis de la municipalidad distrital para resguardar el orden en la ciudad.
Los agricultores también han bloqueado carreteras en algunas localidad de Francia.
Tito Rafael Tarrillo Flores, se encontraba fumigando sus tierras de cultivo cuando fue atacado por 4 delincuentes que acabaron con su vida.
En el 2013, Guatemala acusó al Perú ante la OMC de proteger ilegalmente a sus agricultores frente a una caída de los precios en los mercados internacionales de materias primas.
Esto debido a que Junta de Usuarios Tambo, según indican, no hacen nada para desarrollar esta zona que necesita mayor atención en el sector agrícola.
Con este primer apoyo, los comuneros podrán sembrar un promedio de 400 hectáreas en sus predios agrícolas y de este modo, recuperar las pérdidas sufridas durante el período lluvioso.
Estos proyectos beneficiaran a seis distritos de la provincia de Maynas, entre ellos están Belén, Punchana, San Juan Bautista, Iquitos, Indiana y Amazonas.
En Tarma es el primer caso que será procesado con el Nuevo Código Procesal Penal.
La federación está dirigida por Rodolfo Apaza Quispe, quien indicó que pedirá a las autoridades locales y regionales el apoyo en la construcción de canales de irrigación.
El incendió ocurrió cuando un agricultor quemaba arbustos para poder sembrar maíz; sin embargo, el viento provocó se esparza el fuego.
Productores piden más apoyo para poder vender sus cultivos.
El economista Pedro Pablo Kuczynski señaló que solo el 10% de los agricultores tienen acceso al crédito.
La obra esta valorizada en más de 7 millones de soles y es financiada por el Programa sub Sectorial de Irrigación.
El Gobernador Regional de Huánuco, Rubén Alva Ochoa, se comprometió a mejorar las vías de comunicación a fin de que los productos del campesino salgan fácilmente a los mercados.
Víctima decidió cruzar el río nadando tras dejar su canoa en otro lado de la orilla, en esas circunstancias se produjo el accidente.
La víctima fue identificada como Carlos Wilson Feria Herrera, de 34 años, quien recibió los disparos al interior de su casa.
Así lo dio a conocer el director regional de Agricultura, Víctor Baca Ramos, quien señalo que de los 5 mil 600 productores que ocupan semanalmente campo ferial de Huancaro, el 40% son comerciantes.
Se instalaron en todo el valle en el marco del plan "Estrategias para la transferencia de tecnologías en el cultivo de arroz".
Los hombres del campo piden apoyo a las autoridades del gobierno regional y Central.
La falta de reparación de una tubería de la red de agua habría originado la filtración de aguas residuales hacia el canal de riego.
El paro está programado para este 27 y 28 de mayo, donde exigen que el presidente de la República escuche el pliego de reclamo de los agricultores quienes rechazan el proyecto Tía María.
Se trata de Mauricio Eulogio Fernández Lázaro, de 50 años de edad, quien fue hallado por su hijastra Nancy a un lado de su granja de cerdos, botando espuma por la boca y la nariz.
Los comuneros han manifestado que radicalizarán su medida de no llegar los funcionarios de la empresa o representantes del Consejo de Ministros para un diálogo.